Cómo elegir almohadas según la edad: desde bebés hasta adultos mayores

Cómo elegir almohadas según la edad: desde bebés hasta adultos mayores

¿Sabías que pasamos alrededor de un tercio de nuestras vidas durmiendo? El sueño no solo ayuda a recuperar energía, sino que impacta directamente en nuestra salud física, emocional y cognitiva. Una de las claves para un descanso es saber cómo elegir almohadas según la edad.

No todas las almohadas sirven para todos, nuestras necesidades cambian a medida que envejecemos. En esta guía te explicamos cómo elegir almohadas según la edad, con recomendaciones prácticas, desde bebés hasta adultos mayores.

Almohadas para bebés y niños pequeños

Según la American Academy of Pediatrics, los bebés no deben usar almohadas antes de los 2 años, ya que esto incrementa el riesgo de asfixia súbita durante el sueño. Además, estudios muestran que el 90% de los padres introducen una almohada antes del tiempo recomendado, sin saber los riesgos. 

La recomendación general es introducir una almohada cuando el niño tiene entre 18 y 24 meses, siempre bajo supervisión pediátrica. Al momento de elegir la primera almohada para un niño pequeño, es esencial que sea:

  • Fina y suave: para evitar una elevación excesiva de la cabeza.
  • Hipoalergénica: fabricada con materiales que minimicen el riesgo de alergias.
  • Transpirable: que permita una adecuada circulación del aire.
  • De tamaño reducido: aproximadamente 40x60 cm, adaptada a la morfología del niño

Estas características aseguran que la almohada proporcione el soporte adecuado, y evite malas posturas en la columna vertebral sin comprometer la seguridad y comodidad del infante.

Almohadas ideales para niños en crecimiento

En la etapa preescolar y escolar, un niño necesita entre 9 y 12 horas de sueño al día, según los CDC. La almohada incorrecta puede interrumpir ese descanso y causar mala postura. Un estudio en Sleep Medicine Reviews reveló que el uso de almohadas ergonómicas en niños reduce hasta en un 40% las interrupciones nocturnas por incomodidad y previene dolencias cervicales en etapas tempranas.

Consideraciones clave:

  • La firmeza media ofrece un equilibrio entre soporte y comodidad.
  • Los materiales transpirables, como fibras naturales, ayudan a regular la temperatura y reducir la sudoración nocturna.
  • Una almohada de 50x70 cm puede ser apropiada para esta etapa.
  • Un diseño ergonómico favorece una postura correcta durante el sueño.

Es fundamental observar las preferencias del niño y ajustar la elección de la almohada en función de su comodidad y postura al dormir.

Adolescentes y adultos jóvenes: qué almohada elegir

La adolescencia es una etapa crítica del desarrollo físico y el 70% de los adolescentes no duerme lo suficiente debido al dolor de cuello y hombros causado por malas almohadas. Las opciones con material viscoelástico y con memoria han demostrado reducir la presión cervical hasta un 54%, mejorando el sueño profundo.

Estas son algunas de las recomendaciones según la posición al dormir:

  • Boca arriba: almohadas de firmeza media que mantengan la cabeza y el cuello alineados.
  • De lado: almohadas más firmes y altas para llenar el espacio entre el hombro y la cabeza.
  • Boca abajo: almohadas suaves y delgadas, idealmente con altura media y grosor adaptable, para evitar una torsión excesiva del cuello.

Los materiales como la espuma viscoelástica ofrecen adaptabilidad y soporte, mientras que las almohadas de látex proporcionan una sensación más elástica y fresca. La elección dependerá de las preferencias individuales y cualquier necesidad específica, como alergias o dolores cervicales. 

Almohadas recomendadas para adultos mayores

Después de los 60 años, más del 50% de las personas mayores reportan insomnio o dificultades para dormir.  Las almohadas cervicales o de cuña pueden ayudar a mejorar el descanso en casos de apnea leve, reflujo y dolor cervical, problemas comunes en este grupo. A su vez, se complementan muy bien con camas articuladas o un buen colchón firme, sobre todo si se trata de un colchón duro con base ergonómica.

Características a considerar:

  • Soporte ortopédico: almohadas diseñadas para mantener la alineación de la columna y reducir la presión en puntos específicos.
  • Los materiales hipoalergénicos y transpirables, como la espuma viscoelástica con gel, ofrecen frescura y adaptabilidad.
  • Los diseños especializados, como almohadas cervicales o de cuña, pueden ayudar en casos de reflujo gastroesofágico o problemas respiratorios.
  • Durabilidad del núcleo: una almohada con núcleo de alta resiliencia o materiales certificados garantiza una inversión duradera y efectiva.

Descanso para toda la vida: la almohada perfecta te espera

Es recomendable consultar con un profesional de la salud para identificar las necesidades específicas y seleccionar la almohada más adecuada. Elegir la opción correcta según la edad y las necesidades individuales es esencial para garantizar un descanso reparador y saludable. 

En Sognare, comprendemos la importancia de un buen sueño y ofrecemos una variedad de almohadas diseñadas para adaptarse a cada etapa de la vida. Nuestro compromiso es brindar productos de alta calidad que promuevan el bienestar y la comodidad de nuestros clientes.

Puede que te interese

La flora intestinal en el descanso nocturno
Ventajas y desventajas de usar almohadas de plumas

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.